En el Día del Hombre, la compañía reconoce su valor y aporte al crecimiento empresarial y del sector.
A través de una cultura que promueve la equidad, diversidad y la inclusión, los hombres también abanderan ese compromiso, capacitándose y liderando con responsabilidad.
Los colaboradores Holcim reciben anualmente un promedio de 43 horas de capacitación, y algunos de los temas están relacionados con autocuidado, salud mental y emocional, liderazgo y equidad.
Bogotá, marzo 19 de 2025. Uno de los actores clave del desarrollo de Holcim en Colombia ha sido el equipo de hombres. Frente a una cultura de la compañía que promueve la equidad, diversidad y la inclusión, con igualdad de oportunidades para ellos y ellas, se han apropiado de esta visión y hoy, abanderan ese compromiso, capacitándose, liderando con responsabilidad, creando valor compartido para la organización y siendo ejemplo para las comunidades. Por eso Holcim quiere reconocer su valor en el Día del Hombre.
“Hemos trabajado dentro de nuestra cultura de equidad e inclusión, la promoción de modelos masculinos positivos, impulso a su aporte al sector y a la sociedad, conversaciones acerca de sus expectativas de género, cuidado de su salud y bienestar y fomento de un liderazgo que rompa estereotipos. Queremos que todos nuestros colaboradores encuentren en Holcim un espacio para crecer, aprender y usar sus habilidades para crear un impacto positivo dentro y fuera de la organización en igualdad de condiciones”, asegura Ana Lucía Montoya, Directora de People de Holcim Colombia.
Cuidando su salud
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los varones mueren en promedio cinco años antes que las mujeres, y algunas de las causas están relacionadas con su renuencia a chequeos médicos. Por eso, Holcim ha creado un programa de salud y bienestar enfocando sus esfuerzos en generar exámenes periódicos para detección temprana de enfermedades como cáncer de próstata o tensión arterial alta, pero también abordando la depresión, uno de los problemas frecuentes, pero no tratados, sobre todo en hombres.
Además, se ha creado una cultura de seguridad en Holcim Colombia, que es reconocida a nivel global, con unos estándares altos para la prevención de accidentes, donde sobre todo son los hombres los que más están en riesgo, por las tareas que realizan. Así, la compañía reafirma su compromiso con la seguridad y la vida de las personas.
Equidad de género, rompiendo estereotipos
Una fortaleza de la cultura en Holcim está relacionada con la equidad de género y la inclusión. Dos conceptos que se han trabajado por años en la organización para romper con esos estereotipos culturales, abriendo las oportunidades para que ellos y ellas tengan igualdad de condiciones y desarrollen variadas tareas en conjunto, impulsando modelos de masculinidad positiva.
“Esto ha significado una inversión en un cambio de mentalidad, donde los hombres han entendido la importancia de trabajar hombro a hombro con las mujeres, al punto que son ellos los que las impulsan, enseñan, corrigen y crean ambientes sanos de trabajo que traen beneficios conjuntos. Es reconocer que la construcción de una sociedad equitativa, requiere la participación de todos”, recalca Ana Lucía Montoya.
Esta cultura de equidad e inclusión, es trasladada también a las comunidades, con las que Holcim Colombia desarrolla programas de responsabilidad social corporativa, extendiendo los beneficios y cambiando mentalidades que traen desarrollo a las regiones.
Relaciones y liderazgo
Los colaboradores Holcim reciben anualmente un promedio de 43 horas de capacitación, y algunos de los temas están relacionados con liderazgo y equidad. El objetivo allí es lograr que los hombres desarrollen habilidades de liderazgo positivas, que abran caminos a la equidad e inclusión.
Además, se trabajan también programas de promoción, incentivados por esta visión, y se promueven los modelos positivos para lograr relaciones interpersonales exitosas, no solo en el contexto laboral, sino en el social y familiar.
Esto ha tenido un impacto tan positivo, que muchas empresas del sector, y proveedores han consultado el modelo Holcim para crear un acercamiento certero a los conceptos de liderazgo positivo, equidad e inclusión, dentro de sus organizaciones.
Comentarii